La necesidad que experimenta el hombre
de adaptarse al medio ambiente
que le rodea.
- Si la vida que lo rodea no le
plantea tareas,
- si
sus reacciones naturales y
heredadas le equilibran plenamente
con el mundo en que vive,
- entonces no
habría base alguna para el
surgimiento de la
acción creadora.
--- INADAPTACIÓN--
Cuando la conducta del hombre tiende a lo
habitual, a lo inevitable, no suele advertirse en esa conducta nada notable ni
sentimientos revelantes. Por lo general permanecemos tranquilos e indiferentes
cuando realizamos cosas corrientes en una situación habitual, pero en cuanto se rompe el
equilibrio en la conducta, surge de inmediato, muy viva y vigorosa, la reacción
de sentir.
La emoción, la inquietud aparecen en
nosotros cada vez que se rompe el equilibrio entre nosotros y el medio
ambiente.
Se comprende perfectamente así que los períodos
críticos en la vida humana, períodos de transición y reconstrucción interna de
la personalidad, suelen ser ricos en sentimientos vitales o reacciones
emocionales.
Por eso en la base de toda
acción creadora reside
siempre la inadaptación, fuente
de necesidades, anhelos y deseos