La crisis económica ha golpeado a casi todos los sectores de la población; podríamos decir que solamente se salvan aquéllos que la propician y yo siento un desprecio enorme hacia esa clase de sujetos.
Una familia pequeña conformada por los padres y una pequeña hija pertenecientes a la clase media, ha tenido que reducir su estilo de vida a tal grado que, aquello que más les importa, su hija, ha tenido que sufrir las consecuencias de la falta de poder adquisitivo de sus padres.
La niña a quien llamaremos K, asistió hasta el ciclo escolar pasado a una escuela privada en la que la niña se mostraba motivada ante el aprendizaje y se observaba atenta y asombrada ante los conocimientos que iba adquiriendo y dominando sin darse cuenta de ello.
Para este ciclo escolar, los padres la inscribieron en una escuela pública de calidad. ¿Cuál es el resultado en los días que lleva de clases? La maestra la obliga a ejecutar acciones que ya había superado, es decir, a poner puntitos y entre las palabras para separarlas y a utilizar tachecitos antes de iniciar los renglones...
La mamá de K habló con la profesora para saber la razón por la que la niña debía tener un retroceso y la profesora expresó que la alumna debía realizar las mismas acciones que el resto de sus compañeros.
La insensibilidad de la profesora del 2o. grado me deja estupefacta y me sorprende mucho pues creo que lo que debe anhelar cada profesor es el desarrollo académico, social y emocional de los niños y hacer de ellos personas plenas con capacidad de decisión.
AUDIO